Hoy os traigo una tarta fácil y deliciosa: el pastel tres leches. Tiene su origen en el Sur de América, aunque varios países se disputan su autoría, parece que fue México donde se comenzó a realizar. Nestlé potenció durante la II Guerra Mundial esta receta, ya que los ingredientes principales son productos de esta conocida marca.
La primera vez que vi esta tarta, fue en un número del Magazine Whole Kitchen y ya aluciné con la receta, aunque ésta fuera en formato de brazo de gitano, hay mil variedades y posibles acompañamientos según el gusto que tengáis.
Esta tarta consiste en un bizcocho sencillo al que bañaremos con una mezcla de las tres leches: leche evaporada, leche condensada y crema de leche o nata. Se presenta coronada con merengue o con nata montada y acompañada de las frutas de temporada. Además es perfecta si se espolvorea un poco de canela en polvo por encima.
Su sabor se realza si la dejáis reposar al menos 24 horas y la servís bien fría.
Receta Tarta tres leches
Ingredientes (molde 23 cm)
- 180 g de mantequilla
- 220 g de azúcar blanquilla
- 220 g de harina
- 5 huevos
- 1 cucharada de pasta de vainilla
- 1 cucharada de levadura
- 1 lata pequeña de leche condensada (la tomaremos como medida)
- 1 lata pequeña de leche condensada de leche evaporada
- 1 lata pequeña de leche condensada de nata
- 1 pizca de canela para decorar
- 3 claras de huevo
- 3 cucharadas soperas de azúcar blanquilla
- 1 cucharita de cremor tártaro
Elaboración
Precaliente el horno a 200º. Prepare el molde con spray antiadherente o con mantequilla y harina.
Bata la mantequilla con el azúcar hasta que blanquee, añada la vainilla y siga mezclando. Añada los huevos 1 a 1, hasta que quede una mezcla homogénea. Sólo quedará añadir poco a poco la harina, batir y verter la masa sobre el molde.
Hornear durante 40 minutos a 180º.
Una vez que esté listo, sacaremos del horno y dejamos reposar hasta que enfríe.
Mientras batimos la leche condensada, la leche evaporada y la nata.
Con ayuda de una brocheta haremos agujeritos en la superficie del bizcocho, poco a poco iremos vertiendo la mezcla de leches sobre este bizcocho, tendremos que añadir aproximadamente 3/4 partes de la mezcla. Dejaremos reposar durante 12 horas en la nevera.
Una vez que haya reposado en la nevera, prepararemos el merengue: batimos enérgicamente las claras con el azúcar y el cremor tártaro, hasta que esté a punto de nieve.
Colocamos sobre la tarta y servimos en la mesa. Se suele acompañar del resto de mezcla de las tres leches.