La gastronomía es una de las ramas más influyentes de la cultura, así los viajes y la integración de personas que vienen de otros países en el nuestro, hace que nos enriquezcamos, adaptamos técnicas, recetas e ingredientes que antes eran poco comunes, uno de los ingredientes que ahora es «uno más» en nuestros supermercados es el dulce de leche, clásica crema que es fundamental en la gastronomía de países como Argentina, Uruguay o México.
Hoy, os traigo un dulce clásico argentino, el alfajor de maizena, aunque lo había hecho varias veces, no me he atrevido a publicarlo hasta que he encontrado una receta que realmente da un resultado muy parecido al del alfajor original que algunos amigos argentinos y uruguayos me han dado a degustar (espero vuestra aprobación Rosanna y Noelia!!), es un galletita extremadamente suave, con un contraste fabuloso gracias al dulce de leche y al coco, sólo les encuentro una pega… una vez que los pruebas no puedes parar.
Los alfajores más comunes son los rellenos de dulce de leche y espolvoreados con coco, también es muy conocida la versión en la que el alfajor es bañado en chocolate; en Argentina existen tantas variedades como provincias tiene este país, así podréis encontrar algunos rellenos de dulce de membrillo o algunos otros con triple «galleta».
La maizena es la marca más conocida de harina de maíz, también es común que haya versiones de alfajores con harina de arroz, aunque personalmente he obtenido mejores resultados con la de maíz. El otro ingrediente clave de esta galleta es el dulce de leche, es fundamental usar uno de buena calidad y si puede ser repostero cómo este, el resultado será excepcional; el dulce de leche repostero tiene mayor consistencia que el normal, lo que permite usarlo com manga pastelera y que aguante la decoración con boquillas, es ideal para usar como relleno de tartas o galletas.
Aprovechando que estamos en mitad de la Semana Santa, también adapto nuestra fiesta a la forma de celebración más europea: conejitos, mariposas y flores que simbolizan la Pascua y la llegada de la Primavera. Con esta receta os deseo que paséis una buena Semana Santa ¡Nos vemos a la vuelta!
Alfajores de maizena® y dulce de leche
Receta de Alfajores de maizena@ y dulce de leche
*Ingredientes
- 200 g de mantequilla
- 150 g de azúcar
- 5 yemas
- 1/2 cdta. de vainilla Bourbon en pasta
- 200 g de harina
- 1/2 cdta. de sal
- 300 g de maizena
- ralladura de medio limón
- 1 cd. de brandy
- 1/2 cdta. de bicarbonato
- 1/2 cdta. de levadura
*Elaboración
Precalentar el horno a 180ºC.
Mezclar en un bol la mantequilla con el azúcar (si es con la Kitchenaid usaremos la espátula K), una vez que estén bien integrados añadimos el brandy, la vainilla, la ralladura y las yemas, yo usé huevos ecológicos, de ahí el color tan intenso que han cogido las galletas. Una vez que las yemas también estén integradas, iremos añadiendo poco a poco la mezcla de harina.
Mezclamos durante unos 5 minutos hasta que tengamos una masa homogénea, lisa y muy suave.
Estiramos sobre papel de horno con un rodillo de anillos guía para que nos queden todos los alfajores de la misma altura, mi rodillo favorito para esto es el de Joseph & Joseph, me resulta comodísimo usarlo, en este caso con los anillos de 4 mm.
Cuando tengamos la masa estirada, iremos cortando con los cortadores que hayamos elegido (el cortador de conejito es este), vamos apartando las formas cortadas en una bandeja que tendremos con más papel y horneamos durante unos 6 minutos, hay que tener en cuenta que mis galletas tienen entre 4 y 6 cm por eso el tiempo de horneado es tan corto.
Cuando haya pasado el tiempo, sacamos la bandeja del horno y con ayuda de una espátula de galletas, pasamos las galletas a una rejilla enfriadora.
*Montaje de los alfajores
- Dulce de leche repostero
- Coco rallado
La ventaja de usar dulce de leche repostero es que podremos ponerlo en una manga pastelera y así, controlaremos la cantidad y la forma del dulce de leche en el alfajor.
Los alfajores son muy delicados por lo que es importante que si no echáis el dulce de leche con espátula lo hagáis de forma muy suave para evitar que se partan.
Vamos echando el dulce de leche en la cara interna del alfajor, hacemos un sandwich con otro alfajor y le echamos el coco.





